Newsletter
Interferencia es una newsletter que los suscriptores reciben en su bandeja de entrada cada vez que el sitio se actualiza con una nueva publicación.
Interferencia «parte de un radical escepticismo, cuando no rechazo, de la condición tecnológica actual, en la medida que habilita una huida de lo real». Newsletter contra la pérdida de mundo del humano contemporáneo: https://t.co/HqoZ7TkL1m pic.twitter.com/OeEflf1Maw
— Enric Luján (@complotistica) March 27, 2022
Radica en la esencia del Espectáculo otorgar un campo adverso para todo residuo despreciable, volverlo un no-valor total y, lo que viene a ser lo mismo, declararlo criminal e inhumano en su conjunto. Es por esto que en esta sociedad sólo hay, en el fondo, dos partidos: el partido de los que pretenden que no hay más que un solo partido, y el partido de los que saben que en realidad hay dos. Habiendo constatado esto, se sabrá reconocer el nuestro. (Tesis sobre el Partido Imaginario, Tiqqun 1)
En 2021 empecé este proyecto para disponer de un soporte propio desde el cual difundir textos míos sin depender de plataformas corporativas. Me disuadieron de ellas la censura que le aplican al discurso valiente (parrhesia) cuando consigue infiltrarse en ellas de manera prolongada. Cuando hordas de usuarios fanatizados por la dopamina no son suficientes como para amedrentar al discrepante, se recurre a la purga periódica de cuentas y contenidos no alineados con las narrativas dominantes. La superficie de Internet se ha vuelto un espacio hostil a la par que tremendamente aburrido para todo aquel que se sitúe fuera de lo socialmente aceptado.
Esto no va a cambiar en el corto o medio plazo. Por el contrario, el doble nudo de la censura y el tedio seguirá rodeando el cuello del Internet de los Visibles hasta hacer que respire según su compás. Cuanto antes lo asumamos, antes podremos empezar a preparar la huida. Asumiendo positivamente nuestra condición de parias, los muertos vivos del mundo del crédito social, y enterrarnos en el subsuelo de Internet. Conocer allí a los hermanos, liberados del estigma que supone llevar la marca de la Bestia en la sociedad oficial. Solamente el subsuelo contiene los nutrientes necesarios para que la sinceridad pueda brotar.
Que haya sido nuestro ejercicio intelectual lo que nos ha terminado por expulsar de la sociedad de los Visibles y morar en las catacumbas de Internet no hace sino purificar nuestro pensamiento. Haberse dejado de regir por los omnipresentes sistemas de crédito social debería ser un motivo de orgullo intelectual: el único pensamiento digno de tal nombre sigue siendo aquel que "se desarrolla en los márgenes de la sociedad, en donde el individuo corre el riesgo de morir de hambre o de ser apedreado hasta la muerte" (de la carta de Hannah Arendt a Karl Jaspers fechada el 29 de enero de 1946). El paria vive afuera de su sociedad, pero su obra cuenta con un potencial renovador como no se encuentra en el mundo.
Nos ha tocado ser los Padres Peregrinos de un Internet de los Invisibles en proceso de construcción. Como tales, nos corresponde adelantarnos y adecuar el (ciber)espacio para que el discurso valiente pueda encontrar asilo en este Continente sumergido del mundo digital. Ir creando las condiciones técnicas para autonomizarnos, hasta desconectar por completo, de la superficie de Internet. Entiendo Interferencia como una parte infinitesimal de este acto de secesión mayúsculo. El formato newsletter, al depender únicamente de un listado de correos electrónicos a mi disposición, es de los pocos canales totalmente inmunes a la censura corporativa, lo que me va a permitir establecer una base de operaciones a medio y hasta a largo plazo. Además de que la comunicación vía correo electrónico sigue siendo ajena a todas las miserias del crédito social: no hay "me gustas" y los "seguidos" y "seguidores" se disuelven en una comunidad indiferenciada, que no puede ser reducida al número.
En todo lo que dure este éxodo, las instancias populares de Mastodon son trampas a evitar. Lo son al menos para cualquiera que no quiera salir del fuego de la censura impuesta por las corporaciones para caer en las brasas de los "espacios seguros" administrados por activistas que sueñan con imponer a sus usuarios "la manera justa de vivir, la que es verdaderamente progresista, iluminada, correcta, deconstruida, sin mácula", cuya cara menos amable es el consiguiente deseo de "asesinar a cualquiera que se encuentre de este modo arrojado del lado de los reaccionarios-conservadores-oscurantistas-limitados-patanes-superados" (A nuestros amigos, Comité Invisible). Mastodon es la continuación del crédito social por otros medios, en los que se tolera la existencia social del usuario en la medida que no se le ocurra alejarse demasiado de la ortodoxia que marcan los T&C establecidos por "la comunidad" de seres deconstruidos.
Interferencia funciona con Ghost y Substation. También utiliza Simple Analytics con propósitos estadísticos (se puede consultar aquí la política de privacidad del sitio).